A lo largo de este 2021, miembros del grupo médico de Kardias publicaron tres artículos en la revista World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery y uno más en la European Society of Cardiology, una asociación profesional no gubernamental independiente que trabaja para promover la prevención, el diagnóstico y el manejo de enfermedades del corazón.
A continuación los títulos de los cuatro artículos y un breve resumen:
- Orlando Tamariz, Luis A. García Benítez, Héctor Diliz Nava, Felipa Acosta Garduño, Marcela Barrera Fuentes, Edgar Hernández Beltrán, Pablo Motta, Alexis Palacios Macedo Quenot.
Early Extubation in a Pediatric Cardiac Surgery Program Located at High Altitude.
World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery.
La extubación temprana se realiza en un quirófano o en una unidad de cuidados intensivos cardiovasculares durante las primeras 24 horas postoperatorias; sin embargo, es posible que la altitud afecte el proceso. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad de la extubación temprana de pacientes sometidos a cirugía cardíaca congénita en un centro ubicado a 2.691 m (8.828 pies) sobre el nivel del mar.
- Alexis Palacios Macedo Quenot, Héctor Diliz Nava, Orlando Tamariz Cruz, Luis A. García Benítez, Fabiola Pérez Juárez.
Norwood Procedure in a Patient with Hypoplastic Left Heart Syndrome, with Right Aortic Arch.
World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery.
Este artículo describe el tratamiento quirúrgico de un paciente con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico y arco aórtico derecho.
- Héctor Díliz Nava, Roberto Perezgrovas Olaria, Luis García Benítez, Orlando Tamariz Cruz, Krystell Martinez Balderas, Alexis Palacios-Macedo.
Surgical Management for Late Presentation of Interrupted Aortic Arch with Aortopulmonary Window.
World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery.
Este artículo expone un caso de edad avanzada al momento de presentación de arco aórtico interrumpido con ventana aortopulmonar. Aunque la asociación entre estos dos defectos está bien establecida, su prevalencia general es extremadamente baja. Este caso presenta la oportunidad para discutir la toma de decisiones con respecto a las técnicas de reparación del arco aórtico según la edad a la que se pretende la corrección quirúrgica primaria.
- Kevin Hummel, Sarah Whittaker, Nick Sillett, Amy Basken, Malin Berghammer, Tomás Chalela, Julie Chauhan, Luis Antonio Garcia, Babar Hasan, Kathy Jenkins, Laila Akbar Ladak, Nicolas Madsen, Almudena March, Disty Pearson, Steven M Schwartz, James D St Louis, Ingrid van Beynum, Amy Verstappen, Roberta Williams, Bistra Zheleva, Lisa Hom, Gerard R Martin
European Society of Cardiology.
La cardiopatía congénita (CC) es la malformación congénita más común. A pesar de la carga mundial para el bienestar del paciente y la utilización de los recursos del sistema de salud, falta el seguimiento de los resultados a largo plazo, lo que limita la prestación y medición de la atención de alto valor. Para comenzar la transición a la atención médica basada en valores en las enfermedades del corazón, el Consorcio Internacional para la Medición de Resultados de Salud alineó una colaboración internacional de expertos en enfermedades coronarias, representantes de pacientes y otras partes interesadas para construir un conjunto estándar de resultados y variables de ajuste de riesgo que sean significativas para los pacientes.
