Si a tu hijo o hija se le diagnostica con este problema, seguramente te estarás preguntando ¿Qué es la Comunicación Interauricular? Para eso estamos aquí.
Lo primero que queremos decirte es que no te preocupes porque este problema tiene corrección, al igual que otras cardiopatías congénitas. En este artículo te compartimos todo lo que tienes que saber sobre esta cardiopatía congénita.
Conforme el bebe se desarrolla en el vientre materno, dentro del corazón se forma una pared identificada como tabique interauricular. Su función es dividir la cámara superior del corazón en dos: aurícula derecha e izquierda. La comunicación interauricular se da cuando en esta pared existe una abertura anormal.
¿En qué consiste una CIA?
En un corazón con un funcionamiento normal, el flujo de la sangre pasa del lado izquierdo al lado derecho del corazón. La sangre pobre en oxígeno fluye por el cuerpo, hasta llegar a la aurícula derecha. Ahí es bombeada hasta los pulmones y así, recibir el oxígeno. Posteriormente, la sangre rica en oxígeno vuelve a la aurícula izquierda desde los pulmones, pasando por el ventrículo izquierdo. Finalmente desde ahí es bombeada hacia el resto del cuerpo.
La comunicación interauricular genera que la sangre rica en oxígeno corra desde la aurícula izquierda, pasando por el tabique auricular. Como consecuencia, se mezclará con la sangre pobre en oxígeno que está almacenada en la aurícula derecha.
¿Cuáles son los síntomas de una CIA?
Algunos de los síntomas en una comunicación interauricular son: fatiga, sudoración al comer, sudoración en reposo o al dormir, respiración rápida o dificultad para respirar. A esto se suman la dificultad para ganar peso y también la presencia de infecciones respiratorias frecuentes.
¿Cuáles son las consecuencias de una CIA?
La mayoría de las veces, el lado derecho del corazón tendrá un volumen de sangre mayor a lo normal. Esto se debe a que la sangre pasa de la aurícula izquierda a la aurícula derecha, a través de la comunicación interauricular.
La cantidad excesiva de sangre fluye hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar, produciendo una presión sanguínea pulmonar alta. Si no se corrige esta anomalía cardiaca, con el tiempo puede producir problemas pulmonares.
Si necesitas un diagnóstico, una segunda opinión o un lugar dónde operar a tu bebé, no dudes en escribir a [email protected]. Ahí resolveremos tus dudas y trataremos de ayudarte.