Conoce a nuestro equipo de médico, un grupo multidisciplinario especializado y altamente capacitado

Más de 40 especialistas en cardiopatías congénitas conforman nuestro equipo médico, están dedicados al programa con experiencia de más de 3,000 cirugías juntos. Este equipo incluye cardiólogos, cirujanos, ecocardiografistas, intensivistas, anestesiólogos, enfermeras , asistentes médicos, perfusionistas, psicólogos y trabajadores sociales.

Más de 40 especialistas en cardiopatías congénitas conforman nuestro equipo médico, están dedicados al programa con experiencia de más de 3,000 cirugías juntos. Este equipo incluye cardiólogos, cirujanos, ecocardiografistas, intensivistas, anestesiólogos, enfermeras , asistentes médicos, perfusionistas, psicólogos y trabajadores sociales.

Cirujano Cardiovascular Pediátrico

Este equipo médico trata los defectos cardíacos congénitos complejos en recién nacidos, niños y adolescentes. La reparación de corazones en cuerpos pequeños representa un reto adicional, por lo que este médico se ha especializado para intervenir de forma segura y precisa cirugías del corazón, incluso en pacientes muy jóvenes como tu hijo.

Dr. Alexis Palacios-Macedo Quenot

Dr. Héctor Santiago Díliz Nava

Dra. Fabiola Pérez Juárez

Dr. Moisés Mier Martínez

Dr. Andrés González Ortíz

Dr. Héctor Antonio Sánchez López

Dr. Jair Rafael Osorio Ugarte

Cardiólogo Pediatra Ecocardiografista

Este equipo médico realiza un estudio a través de ondas sonoras para crear imágenes del corazón. Por medio de estas imágenes identifica y diagnostica la enfermedad que esté padeciendo un niño, y propone el tratamiento a seguir.

Este médico trabaja de la mano con el cirujano cardiovascular antes y durante la intervención, y estará al tanto mientras tu hijo permanezca en la UCICV.

Cardiólogo Ecocardiografista Fetal

La mayoría de las malformaciones cardiacas congénitas pueden detectarse en la etapa fetal. El ecocardiografista fetal dará un diagnóstico preciso que permite orientar sobre el tratamiento adecuado para cada paciente al momento del nacimiento o durante los primeros meses de vida en caso necesario.

Dra. Fabiola Pérez Juárez

Dr. Roberto Cano Zárate
Cardiólogo Pediatra Especialista en Imagen

Cardiólogo Pediatra Especialista en Imagen Cardiovascular

Está especializado en el diagnóstico y tratamiento de problemas cardiovasculares pediátricos a través de estudios de imagen diagnóstico como la Resonancia Magnética Cardiaca y la Tomografía Cardiaca. Colabora con el cardiólogo ecocardiografista y el cirujano cardiovascular pediátrico para determinar el mejor tratamiento para atender un corazón como el de tu hijo.

Cardiólogo Pediatra Intervencionista

El Cardiólogo Pediatra Intervencionista se encarga del estudio anatómico y funcional del corazón. Utiliza técnicas de diagnóstico y/o tratamiento de tipo invasivo para estudiar el corazón. Hemodinamia presta atención de todos los procedimientos de Cateterismo cardíaco y periférico para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Anestesiología Cardiovascular

Estará presente durante la intervención quirúrgica. Toma decisiones sobre cómo proteger y regular cualquiera de los sistemas orgánicos, empleando tecnología avanzada, no solo para monitorear las funciones del organismo, sino para determinar cuáles son los anestésicos apropiados. Monitorea cómo despierta el paciente de la anestesia y vigila su progreso postoperatorio.

Enfermera Quirúrgica Perfusionista

Es pieza esencial del equipo radioquirúrgico, ya que se encarga de operar la máquina de circulación extracorpórea. Esta máquina desvía la sangre para que no pase por el corazón y los pulmones, le agrega oxígeno, y la devuelve al cuerpo sin necesidad de que pase por el corazón mientras es intervenido.

Equipo médico de Cuidados Intensivos Cardiovasculares Pediátricos

Cardiólogo Pediatra Intensivista

Este equipo médico está especializado para cuidar del paciente después de la intervención. Este médico estará presente las 24 horas, durante el tiempo que el niño permanezca en la UCICV. Seguirá puntualmente la evolución del estado de salud de tu hijo, y lo mantendrá estable para que mejore día con día.

Coordinador de Investigación y Estadística

A través de metodología científica y protocolos estrictos, el Coordinador de Investigación y Estadística regula las investigaciones y publicaciones médicas del grupo médico de Kardias. De igual forma está a cargo de la recopilación y reporte de información con fines estadísticos a instituciones nacionales y extranjeras que la auditan y comparten para crear protocolos de atención de las cardiopatías congénitas.

Enfermera

Es la responsable del cuidado personal e intensivo del paciente mientras se encuentra internado en el hospital. Ya sea en la UCICV o en su habitación, atenderá todas las necesidades del niño, le brindará apoyo y acompañamiento para tratar de hacer su estancia un poco más cómoda y tolerable.

Equipo médico de apoyo y administrativo

Psicología

El acompañamiento psicológico es fundamental en un proceso de diagnóstico, intervención, tratamiento y recuperación de una cardiopatía. Una especialista será la encargada del enlace quirúrgico y acompañamiento tanatológico. Será el medio de comunicación entre los médicos y la familia del paciente durante la intervención. En caso necesario brindará apoyo cuando el estado de salud del paciente sea crítico.