Mission

La Misión del Centro Cardiovascular Instituto Nacional de Pediatría es el desarrollo de modelos de atención a la infancia y adolescencia a través de la investigación científica básica, clínica y epidemiológica, aplicada a las necesidades priorizadas de la población, a través de la formación y el desarrollo de recursos humanos de excelencia, para la salud, así como de la asistencia en salud de alta especialidad con gran calidad y constituyendo el modelo de atención de clase mundial.

Kardias colabora con el Centro Cardiovascular Instituto Nacional de Pediatría (INP) desde el año 2001 en el área de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica. Desde entonces, el Texas Children’s Hospital (TCH) brinda asesoría médica continua de alto nivel a los médicos especialistas de esta área del Instituto.

A partir de enero del 2018, se llevan a cabo sesiones de telemedicina semanales en las que los médicos intensivistas del TCH realizan el pase de visita a los pacientes de la unidad de cuidados intensivos y asesoran a los médicos sobre la mejor línea de tratamiento a través de Telemedicina.
En el año 2008 se construyó y equipó la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares.

El programa de INP/Kardias ha realizado, desde el año 2001, más de 2,500 cirugías con resultados exitosos, ofreciendo atención de calidad y reduciendo paulatinamente la lista de espera del INP.

Cita por primera vez

Para ser paciente del National Institute of Pediatrics por favor visita la página y sigue los pasos: https://www.pediatria.gob.mx/.

  1. Una vez ahí, selecciona la pestaña de “Trámites”.
  2. Busca la pestaña “Categorías” y elige “Salud”.
  3. Después selecciona “Atención médica pediátrica”.
  4. Y por último elige “Cita para valoración de primera vez en el INP”.

En esta sección encontrarás los requisitos para poder tramitar su consulta de primera vez.

Para ser paciente de los hospitales de la Secretaría de Salud, por favor comunícate directamente al:

Hospital Pediátrico Azcapotzalco:

Dirección: Av. Azcapotzalco 731, Col. Azcapotzalco, C.P. 02000, Del. Azcapotzalco, CDMX.

Teléfono: 5561 0891.

Hospital Pediátrico Coyoacán:

Dirección: Moctezuma 18, Col. Del Carmen, C.P. 04000, Del. Coyoacán, CDMX.

Teléfono: 5554 2858.

Link directo para citas. Click aquí

 

Si su paciente no cuenta con un seguro de gastos médicos…

¿Que debo de hacer?

Si su paciente no cuenta con un seguro de gastos médicos o no tiene los recursos para solventar los gastos del tratamiento en una institución privada puede canalizarlo al National Institute of Pediatrics.

El equipo de Médicos Kardias atiende en el National Institute of Pediatrics. Para poder ser atendido por ellos, es necesario ser paciente de este Instituto o de alguno de los hospitales de la Secretaría de Salud que cuentan con un Centro Cardiológico como el Hospital Pediátrico Azcapotzalco y el Hospital Pediátrico Coyoacán.

Servicios que conforman el programa de la División de Cirugía Cardiovascular del Instituto Nacional de Pediatría:

  • Cirugía Cardiovascular Pediátrica
  • Cardiología Intervencionista Pediátrica
  • Ecocardiografía Pediátrica
  • Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares Pediátrica
  • Programa de Corazón Univentricular
  • Apoyo Psicosocial
  •  

Más información:

Para ser paciente del National Institute of Pediatrics por favor visita la página y sigue los pasos: https://www.pediatria.gob.mx/.

  1. Una vez ahí, selecciona la pestaña de “Trámites”.
  2. Busca la pestaña “Categorías” y elige “Salud”.
  3. Después selecciona “Atención médica pediátrica”.
  4. Y por último elige “Cita para valoración de primera vez en el INP”.

En esta sección encontrarás los requisitos para poder tramitar su consulta de primera vez.

Para ser paciente de los hospitales de la Secretaría de Salud, por favor comunícate directamente al:

Hospital Pediátrico Azcapotzalco:

Dirección: Av. Azcapotzalco 731, Col. Azcapotzalco, C.P. 02000, Del. Azcapotzalco, CDMX.

Teléfono: 5561 0891.

Hospital Pediátrico Coyoacán:

Dirección: Moctezuma 18, Col. Del Carmen, C.P. 04000, Del. Coyoacán, CDMX.

Teléfono: 5554 2858.

.

Infraestructura dedicada

Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular con 7 camas, Quirófano, Laboratorio de Ecocardiografía y Sala de Hemodinamia

Servicios

Cirugía cardiovascular pediátrica, Ecocardiografía pediátrica, unidad de cuidados intensivos cardiovasculares pediátrica, programa de corazón univentricular y apoyo psicosocial

Equipo Médico

La cirugía cardíaca pediátrica es un área de la medicina de alta especialidad que requiere de un trabajo y esfuerzo multidisciplinario. El equipo del programa Kardias consta de más de 40 especialistas dedicados exclusivamente a la atención de niños con enfermedades del corazón del programa, e incluye a cardiólogos pediatras, ecocardiografistas, hemodinamistas, electrofisiólogos, cirujanos cardiovasculares pediátricos, anestesiólogos cardiovasculares pediátricos, médicos pediatras especialistas en cuidados intensivos cardiovasculares, enfermeras, asistentes médicos, perfusionistas, psicólogos y trabajadores sociales.

Compromiso con la transparencia:

La base de datos de IQIC, administrado por el Boston Children´s Hospital, le permite a Kardias compararse y evaluarse con otros centros de alta especialidad en cardiopatías congénitas a nivel mundial. En el año 2018 nos sumamos como miembros fundadores de International Consortium for Health Outcomes Measurement (ICHOM) que mide los resultados y la calidad de vida de los pacientes operados del corazón a largo plazo.

Complejidad de casos:

Para la clasificación de los casos se utiliza el método de estratificación de riesgo RACHS 1 (Risk Adjustment in Congenital Heart Surgery), elaborado en base a un consenso médico. Esta metodología agrupa en 6 categorías diferentes a las cirugías cardiovasculares, de menor a mayor riesgo, permitiendo hacer análisis estadísticos con fines de mejora de la calidad. En nuestros programas se ha incrementado paulatinamente el número de cirugías complejas RACHS-1( 4, 5 y 6) sin sacrificar resultados ni calidad.

Kardias Program

Es el único programa en México con resultados médico – quirúrgicos auditados gracias a la participación en el “International Quality Improvement Collaborative (IQIC)”, administrado por el Boston Children’s Hospital.

30170
+

Total
de cirugías

25410
+

Número total
de cirugías e intervencionismos en INP

Lo último en nuestro blog:

Actividad física para cardiópatas

Ana Karen Mártínez La actividad física tiene distintos beneficios para el cuerpo humano,...

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el planeta. Y más...

Fobias comunes en niños, cómo pueden ser identificadas y tratadas

Valeria Chávez Una fobia es un miedo identificable y persistente de carácter excesivo o...

Here you can donate and change lives: